Preguntas de Carmen y Susana:
- ¿Existen espacios para que las personas con TEA guarden sus pertenencias?
- ¿Existen programas para que las `personas con TEA identifiquen sus pertenencias?
- ¿Existen registros de las pertenencias de cada persona?
- ¿Se analizan las quejas sobre pérdidas de objetos y ropa y se ofrecen soluciones?
- Creo que ha habido alguna experiencia en la que se ha elaborado con motivo de aniversarios y efemérides similares, libros con fotos de los chicos que reflejan su historia personal. ¿Se hace de forma general para todos los chicos cuando llega la ocasión o es algo especial? ¿Se ha planteado que puede ser un valioso elemento para la persona con TEA, su entorno e incluso como herramienta de PCP?
- ¿Hay algún programa orientado a que las personas con TEA manejen su dinero en salidas o compras y tengan opción de gastarlo o no y si es que sí en qué. Sé que cuando llevan dinero para una actividad, por ejemplo tomar un refresco, eligen el refresco, pero esto iría más allá: se trataría de enseñar el manejo del dinero a aquellas personas que tienen capacidad para ello?
Cajoneras personalizadas Centro Educativo:
Cuaderno de Navidad Centro Educativo:
Guía para máquina de café:
Guía de monedas para comprar refresco: